BLOG

Alquilar una bici eléctrica de montaña en Mazarrón

Las bicicletas eléctricas están en auge, y es fácil saber por qué. La asistencia al pedaleo hace accesible a cualquier persona la experiencia de salir en bicicleta. Pero que no se nos asusten los más deportistas: cada persona puede elegir el nivel de esfuerzo que quiere poner a sus pedaleos, haciendo así una experiencia adaptada a todas las capacidades físicas.

Cuando con una bici normal estás limitado a recorrer unas distancias menores, las bicicletas eléctricas suelen tener en torno a los 50km de autonomía. Es casi como ir en moto pero haciendo algo de ejercicio y recorriendo lugares no siempre accesibles a vehículos.

 

¿Qué lugares se pueden recorrer?

Calas de Bolnuevo

Como sugerencia “básica” podemos recomendar dos recorridos. El primero, partiendo de Sosiego y pedaleando hasta Bolnuevo, donde comienza el recorrido por la pista de tierra (cortada al paso de vehículos a motor) por las calas más salvajes y naturales de la zona. Desde Bolnuevo hasta la playa de Percheles podrás disfrutar de las diferentes playas paradisíacas y poco frecuentadas que con la Sierra de las Moreras de fondo conforman el paisaje durante todo el trayecto.

En este mapa puedes ver todo el recorrido de las Calas de Bolnuevo:

Recorriendo las Calas de Bolnuevo con la bici eléctrica de montaña

Torre Santa Elena, La Azohía

El segundo recorrido “básico” es desde Sosiego hasta la Torre de Santa Elena, en la Azohía. Para salir se puede usar el carril bici que discurre por el paseo marítimo de Puerto de Mazarrón, llegando a la zona del alamillo y tomando la carretera que lleva hacia Isla Plana. Al salir del núcleo de Isla Plana, frente al camping, podemos tomar un camino de tierra que sale a la izquierda (donde están los contenedores del camping) y bajar hacia el mar, donde encontraremos un pequeño paseo marítimo poco conocido que llega hasta la Azohía. Una vez allí podemos llegar hasta el final y subir por la cuesta de tierra que termina en la Torre Santa Elena, donde podremos disfrutar de unas bonitas vistas de toda la bahía.

En este mapa puedes ver todo el recorrido de la Torre Santa Elena, La Azohía:

Otras rutas

Otras rutas muy interesantes alrededor de Puerto de Mazarrón pueden ser:

Rambla del cañar: Precioso recorrido por esta rambla que cuenta con una pista en buenas condiciones, abundante vegetación e incluso un pequeño nacimiento de agua. Pasa por debajo de Peñas Blancas, la peculiar montaña que preside la bahía de Mazarrón.

Campillo de Adentro hasta Castillitos: pequeño puerto de montaña que discurre por el entorno natural de Cabo Tiñoso, finalizando en Castillitos, una fortaleza estilo medieval con unas vistas impresionantes sobre la bahía de Cartagena.

Minas de Mazarrón y la vía verde: Recorrido hasta las minas de Mazarrón, donde parte la antigua vía del tren, reconvertida en vía verde.

Otros artículos que te pueden interesar

Mazarrón es uno de los lugares más espectaculares para el avistamiento de cetáceos en España. En compañía de Cetáceos & Navegación, se puede disfrutar de una experiencia única en alta mar. La empresa ofrece diferentes opciones para avistar delfines, calderones, cachalotes y tortugas marinas, durante un día, dos o incluso una semana. Además, se puede...
Pocas sensaciones son tan bonitas y accesibles como hacer snorkel. Colocarse gafas, tubo y aletas y sumergirse en el mar a descubrir sus fondos y su vida. Visitar un mundo completamente diferente al alcance de un par de brazadas. Y especialmente si hablamos de la bahía de Mazarrón, con una amplia biodiversidad que puebla sus...
La batería de Castillitos se encuentra en Cabo Tiñoso, a unos 20 min de Puerto de Mazarrón, en un lugar estratégico que le permitía controlar y defender toda la bahía de Cartagena y, a día de hoy, nos permite disfrutar de unas impresionantes vistas sobre todo el paraje natural de la Sierra de la Muela,...